Fundació Jaume BofillUniversitat Oberta de Catalunya (UOC)
Juan Carlos Palomino
Juan Carlos Palomino
Consultor de Innovación Educativa
Hasta diciembre del 2012 he trabajado como maestro de primaria. Actualmente estoy trabajando en OTBInnova, desarrollando propuestas TIC para el aula. He colaborado con el grupo DIM como coordinador en varias investigaciones y soy miembro de la Junta Ejecutiva y de la Junta Ampliada de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología, coordinando el proyecto Espiral TV, que está dando sus primeros pasos. Mi experiencia profesional como formador pasa por ser tutor en varios cursos basados en el uso de las TIC, concretamente en la iniciación al uso de las PDI de marca Smart y formación relacionada con metodologías de aprendizaje activo con TIC en el aula. Mi proyecto “Integra las TIC en el aula” ha sido uno de los 20 seleccionados por la Fundación Telefónica, a través de Educared y el Movimiento E3. Además soy colaborador del blog “En la nube TIC” y creador de “Proyecto Kriterion”.

Les tres coses que he après

1

El alumno es el centro

A lo largo de mi etapa profesional he ido descubriendo diferentes metodologías que se centran en fomentar el aprendizaje activo del alumnado y que promueve que se vaya abandonando la metodología tradicional en donde el profesor explica y el alumno solo escucha.
2

Metodología antes que tecnología

A mi juicio, es muy importante tener una formación teórica y metodológica antes de empezar a usar la tecnología. Esto hará que los resultados sean más satisfactorios, sobre todo porque se obtendrá mayor rendimiento del uso de la tecnología y se mejorarán los aprendizajes en el aula.
3

Alumnos del siglo XXI

La escuela educa para el futuro, pero, ¿realmente sabemos cómo será ese futuro? Por tal motivo hay que darle una vuelta a la educación. Los contenidos no han de ser un fin en sí mismos, si no que hay algo más. Hay que enseñar a nuestros alumnos y alumnas a desarrollar habilidades que les ayuden a ser autónomos y capaces de poder adaptarse a cualquier circunstancia y resolver los problemas que tengan en un futuro. Evidentemente hay que enseñar contenidos, pero también hay que enseñar a utilizar estos contenidos en el mundo real. La educación no puede vivir aislada como lo ha hecho hasta ahora. Hay que educar para la vida y la escuela tiene que ser una realidad especular de lo que hay fuera de sus muros.
Altres veus de la comunitat educativa
Montserrat Pedreira Montserrat Pedreira
Directora de Grau en Educació...
Compromís
Màrius Martínez Muñoz Màrius Martínez Muñoz
Professor titular Orientació...
L'èmfasi en l'aprenentatge
Mercè Mas i Ferrer Mercè Mas i Ferrer
Mestra i Pedagoga.
L'avaluació formadora, al servei de la cohesió social
Julio Fermin Gualan Tene Julio Fermin Gualan Tene
Profesor-Líder Licenciado en...
Educar para la Dignificacion de la Persona
Jaume Centelles Jaume Centelles
Mestre de primària a l’escola Sant...
Fórmules de col•laboració entre l’escola i les famílies
Vanesa Berlanga Silvente Vanesa Berlanga Silvente
Professora associada - Universitat...
La estadística: un reto para los universitarios
Alexandre Camacho Prats Alexandre Camacho Prats
Doctor en Pedagogía y profesor
La calidad de nuestro sistema educativo se basa en la calidad...

Més informació