Fundació Jaume BofillUniversitat Oberta de Catalunya (UOC)

RSS

We are celebrating the 10-year anniversary of Debats d’Educació by giving the educational community the opportunity to air its views

Salvador Macipe Cosa
Salvador Macipe Cosa
Asesor TIC Administración Educativa

Trabaje unos años en la industria. De familia vinculada a la educación decidí dedicarme a la docencia. Hace 6 años estoy en funciones de coordinación de la implantación de programas TIC en la Administración educativa.

The three things I’ve learned

1

¿Dónde esta Wally...?

Después de conocer los entresijos de las administraciones públicas, he ido descubriendo con asombro ... y también pena que el papel que juega el alumno es de "extra" y no de "protagonista" de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Están muy por delante los derechos de los docentes, los grupos editoriales, la ordenación académica en materias y horarios rígidos, la obtención de un rédito político.etc. que la confluencia de los actores escolares en torno a las necesidades educativas de todos y cada uno de los alumnos. Hay que volver a colocar a los alumnos en el centro de todo aquello que se realice en un centro educativo.
2

El motor del cambio...

No todo el mundo puede ser director de un centro educativo, ni debe !!!, Los equipos directivos deben actuar como catalizadores del cambio. Para ello deben ser formados. No como meros gestores sino como promotores del cambio, y sólo aquellos que están dispuestos a promover el cambio (emprendedores educativos) deberían ser directores. Hay que formar a los equipos directivos para que reflexionen (y hagan reflexionar a sus equipos) sobre lo que se hace en su centro y lo que se puede llegar a hacer. Deben ser capaces de ilusionar a su plantilla y gestionar las resistencias que con toda seguridad irán surgiendo en el proceso de cambio.
3

El papel de la tecnología...

El modelo de distribución de un equipo informático por alumno es un auténtico dislate. Sólo funciona donde hay una auténtica necesidad de esos equipos porque el modelo pedagógico de trabajo del centro así lo requiere. En el resto de centros la utilización es irrelevante en cuanto a la mejora sustancial del aprendizaje de los alumnos. La tecnología no nos hace mejores, sólo potencia lo que somos. Lo bueno y lo malo. Se ha jugado con los alumnos y los docentes en aras a vender una imagen de modernización de las aulas basada en una mera tecnificación. Ha sido mucho más beneficiosa la llegada de las PDIs ya que son un elemento mucho más reconocible para la mayoría de los docentes. Es su vieja pizarra con funcionalidades añadidas. A algunos docentes el modelo 1x1 les ha venido bien pero para la inmensa mayoría la rentabilidad coste- aprendizaje del alumno no les compensa...y para las administraciones tampoco.
Other voices from the educational community
Ramon Terrassa i Cusí Ramon Terrassa i Cusí
Director general d'Acció...
El sentit de comunitat.
Nancy Auquilla Galán Nancy Auquilla Galán
Docente
Educación transformada
Francesc Ortiz Giménez Francesc Ortiz Giménez
Director de la Fundació Sant...
L’espai de col·laboració és el centre educatiu que te la col·...
Marina Subirats Martori Marina Subirats Martori
Catedràtica emèrita de sociologia...
Que l'èxit o el fracàs depenen molt més de l'entorn...
Jaume Soler Camps Jaume Soler Camps
Disseny gràfic
Model educatiu de futur
Josep Bargalló Valls Josep Bargalló Valls
Formador. Institut de Ciències de...
Aprendre a aprendre
Pepe Menéndez Pepe Menéndez
Director adjunt de Jesuïtes...
Ajudar a la comunitat educativa a centrar-se en el què volem...

More information