Lic en Psicopedagogía. Mtra.en Comunicación y Tecnologías Educativas. Consultora educativa. Miembro de la UNT-Virtual, Universidad Nacional de Tucuman (Argentina).
Las 3 cosas que he aprendido
1
Que se puede enseñar la autodisciplina
Trabajo en un colegio en donde la enseñanza de la autodisciplina es una de las metas fundamentales en el desarrollo de cada alumno, es uno de los pilares que sostiene el proyecto educativo.
La autodisciplina se basa en la autogestión, no en prohibiciones y sanciones. Se busca de manera constante el reconocimiento del error, la posibilidad de "hacerse cargo" de la situación originada, de la toma de conciencia de los límites.
2
Que debe existir coherencia
Coherencia entre el discurso y las acciones que lleva adelante un formador.
Coherencia entre los adultos que están al frente de un proyecto educativo (Directivos, docentes, auxiliares docentes, padres)
3
Se aprende a partir de poder preguntar
Quien puede hacerse preguntas es capáz de buscar por sí mismo las respuestas. He aprendido a partir de hacerme preguntas... y no sólo de buscar respuestas. Pero nuestros sistemas educativos promueven el responder... no el preguntar...
¿Cómo se hace?, ¿Cómo llego a ese resultado?, ¿Por qué suceden las cosas?, ¿Qué relación existe entre estos dos hechos?, ¿Cuál es mi límite... y el del otro?, ¿Por qué esa respuesta?, ¿Cuándo callar?
Otras voces de la comunidad educativa
Carlos Sánchez-Valverde Visus
Educador Social. Professor d'...
No és el mateix ser competent que ser capaç, ni autònom.
Laia Sagarra i Marín
Professora de Música a ESO i BTX i...
l'interès per millorar és bàsic
María José García San Pedro
Directora del Departamento de...
Observar la mirada de cada alumno
Román Castro Alcaide
Professor d'universitat
Entusiasme
Carlos Guillermo Mena Ordóñez
Docente de séptimo grado de EGB
La Educación empieza por el ejemplo
Margarida ROMERO
Professora associada a la Facultat...
Aprendre necessita temps
Rosa M. Falgàs Casanovas
Presidenta de l'Associació...
Despertar la curiositat